El imperialismo en el siglo xlx
El término imperialismo se refiere a todo tipo de dominio político y económico que ejerce una nación poderosa sobre otra más débil, la cual se convierte en colonia de la metrópoli imperial.
En el contexto de la Segunda Revolución Industrial, el imperialismo se manifiesta principalmente a partir del último tercio del siglo xlx, cuando las economías capitalistas europeas experimentan un proceso de concentración monopolista.
Este tipo de imperialismo, cubrió un periodo de casi cien años, surgiendo como relación con la gran expansión económica e industrial del capitalismo monopolista.
Entre 1815 y 1870, la población europea aumentó de 190 a 300 millones de personas, crecimiento que provocó en muchos países una fuerte presión demográfica en donde incrementó el desempleo que coincidió con la crisis en las empresas industriales.
Se puede concluir tres puntos importantes del imperialismo en el siglo xlx.
Primeramente, el imperialismo fue iniciado a fines del siglo xlx, surgió en relación con la gran expansión económica e industrial del capitalismo monopolista.
Además, el mecanismo propio del capitalismo y la concentración monopolista provocaron crisis económicas que obligaron a los países industrializados a exportar capitales y a buscar nuevos mercados en el exterior.
Para finalizar, la fuerte presión demográfica llevó a muchas familias europeas a buscar una nueva forma de vida en otros continentes.
Fuente: Gloria M. Delgado de Cantú, Historia Universal. Tercera Edición.
El imperialismo en México.
EI imperialismo, como sistema económico de dominación, apareció hacia el último tercio del siglo XIX, debido fundamentalmente al gran avance industrial de los países altamente desarrollados
El imperialismo en México se basa por los primeros años en que esta nación estuvo dominada por el imperio español, tiempo después el imperio mexicano que se conocía pasó a hacer un estado independiente de la Nueva España debido a que fue la única nación independizada de España que optó por un régimen monárquico después de su dura independencia.
La tendencia cada vez más fuerte para que los pueblos sometidos al dominio imperialista pierdan paulatinamente sus tradiciones culturales, su identidad nacional, lo cual les asegura una cada vez mayor influencia política, económica y cultural.
El imperialismo colonial del siglo XlX es, en parte, consecuencia de la revolución industrial, pues los modernos medios de transporte acortan distancias, las industrias necesitan mayor cantidad de materias primas y el comercio busca nuevos mercados.
La expansión imperialista se consideró “una ley de desarrollo histórico”, una especie de ley natural, y la guerra, una condición necesaria para establecer el dominio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario