domingo, 28 de febrero de 2016

La segunda Guerra Mundial.

La segunda Guerra Mundial

La gran guerra que estalló en 1939 fue el segundo conflicto que, iniciado en Europa, llegó a convertirse en una guerra total involucrando directamente a otros países de otros continentes e influyó de modo directo en los aspectos políticos, sociales y económicos en el resto del mundo , de manera similar a como sucediera con en el enfrentamiento armado de 1914.
Pero, a diferencia de éste, la Segunda Guerra Mundial fue un conflicto de escala mucho más grande 

Causas de la segunda Guerra Mundial

  • Surgió a raíz del enfrentamiento entre ideologías que amparaban sistemas político-económicos opuestos.
  • Además por el enfrentamiento de tres ideologías contrarias: el liberalismo democrático, el nazifismo y el comunismo soviético.
  • Los problemas étnicos que, presentes desde los siglos anteriores, se fueron haciendo más graves al llevarse a cabo las modificaciones fronterizas creadas por el Tratado de Versalles, que afectaron negativamente sobre todo a Alemania y a Austria. 
  • Por otro lado, la insistencia de Hitler por evitar el cumplimiento del Tratado de Versalles, provocó diferentes reacciones entre los países vencedores.
  • Aparte de los trastornos ocasionados por la crisis económica iniciada en Estados Unidos, aún persistían los efectos devastadores de la Primera Guerra Mundial
  • Asimismo la secuela de tensiones internacionales de este conflicto preparó el camino para una nueva guerra, no obstante los intensos de la Sociedad de Naciones por evitarla.
  • El primero de septiembre de 1939, la fuerza armada alemana puso en práctica la estrategia conocida como guerra relámpago con el objetivo de invadir Polonia.

Consecuencias de la segunda Guerra Mundial

  • Perdidas humanas, alrededor de 55 millones, sin contar a los más de cinco millones de judíos asesinados en el llamado Holocausto ocasionado por los nazis.
  • Hubo 35 millones de heridos y tres millones de desaparecidos, así como personas que sufrieron enfermedades como la tuberculosis y el raquitismo.
  • Destrucciones materiales; numerosos viviendas y otras construcciones fueron destruidas.
  • Las comunicaciones como, puertos, ferrocarriles, puentes y viaductos y las grandes ciudades sufrieron los daños mayores. Alemania perdió 20% de sus viviendas y Gran Bretaña 9%.
  • En el aspecto financiero, los gastos de guerra y las muy pesadas exacciones monetarias impuestas por los alemanes en los países ocupados, particularmente en Francia, agravaron el déficit presupuestarios y desencadenaron la inflación.
  • La Unión Soviética sufrió perdidas humanas y materiales en mayor medida que los demás países europeos, al final pudo ampliar notablemente su territorio.
  • Además trajo consigo ruina psicológica y moral en la población.
  • Como punto finalse crearon Organizaciones supranacionales, como es el caso de la (ONU) la cual fue creada con el propósito de mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar relaciones de amistad entre las naciones y además dar una solución a problemas internacionales de carácter; económico, social, cultural y humanitario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario