miércoles, 27 de abril de 2016

Causas y Consecuencias de la Guerra Fría.

Causas y Consecuencias de la Guerra Fría.

 
 
                  Causas                                                                           Consecuencias
 
División del mundo en dos polos,                                         
     Estados Unidos y la URSS
   (Existieron enfrentamientos                                                                 Guerra Fría.
      políticos e ideológicos).
 
 
Diferencias políticas entre la                                                      La humanidad vivió bajo la
   URSS y Estados Unidos.                                                            amenaza permanente.
 
 
La guerra fría, como resultado                                             Derrota de las potencias del eje.
de la segunda Guerra Mundial.
 
 
Discurso de Winston Churchill                                             Inicio de la Guerra Fría en el año
sobre el "Telón de acero"                                                                         de 1946.
 
 
Llegada al poder de Harry S.                                                  Desmanteló Roosevelth la
 Truman, por la muerte del                                                  política exterior de rooseveltiana.
 presidente norteamericano
    Franklin D. Roosevelth.
 
   Debido a la reconstrucción                                              Surge una fase de prosperidad
material y económica de Europa                                       en Europa llamada "Edad de oro"
en los años sesenta.
 
 Desarrollo tecnológico en la                                                 Escala de tensiones hostiles
industria militar y económica.                                              y riesgos de una guerr nuclear.
 
Sistema de actividades económicas                               Nace en esta forma una "economía
 para los estados y sus fronteras.                                    mundial" que no tiene una base o
                                                                                           límites territoriales concretos.
 
 
El precio de barril del petróleo                                         Hizo que la energía fuera barata y
crudo era inferior a 2 dólares.                                             continuara desabaratándose.
 
 
 
 
 


Resumen película - "Operación monumento"

Resumen película - "Operación monumento"


La película "Operación monumento" se desarrolla a finales de la Segunda Guerra Mundial, para ser exacto, entre los años (1943-1947) cuando los Estados Unidos de América y Rusia comenzaron la carrera armamentista tanto política como tecnológicamente, después de haber derrotado una vez más a Alemania.
 
Dicha película trata de la gran atracción que tenía Adolfo Hitler hacia lo artístico (Pinturas, cuadros, imágenes e incluso esculturas) fue por esto que decidió dar ordenes de robar de capillas y museos principalmente, distintos objetos de dichas índoles.
 
Mientras al otro lado del continente, en América, un profesor de arte decide mandar a un grupo de especialistas a Alemania para que puedan recuperar las piezas artísticas que podrían resultar afectadas debido al potencial de la guerra. Para ésto, entrenan a los expertos en arte para que así se puedan defender una vez dentro de la guerra.

Al llegar a Alemania, los conservadores se dispersan, quedando acomodados en distintos puntos de Alemania. Después de hacer distintas averiguaciones se enteran del gran plan nazi, por lo que deciden recuperar esas piezas.

Es así como primeramente descubren una mina de Cobre con cientos de pinturas y esculturas, de la misma manera interseptan una mina de sal en la que se encuentra kilos de oro, el cual les ayudó a impulsar su partido e impulsar a Alemania a una Guerra. Además encontraron y representaciones artísticas.

Así es como lo comunican al los Estados Unidos Norteamericanos y así derrotan a Alemania en un aspecto más. Por último se rinde Alemania y todo vuelve a la "paz".

 


martes, 26 de abril de 2016

Reporte, película - La tumba de las luciérnagas.

Reporte, película - La tumba de las luciérnagas.

"La tumba de las luciérnagas" es una película animada japonesa, la cual se desarrolla a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Son dos principales protagonistas, una niña de cinco años llamada  Setsuko y su hermano Seita de catorce años de edad, ambos hijos de un comandante de la flota naval japonesa.

En el año de 1945, tras un bombardeo, Seita agoniza y posteriormente muere, por lo que no alcanza a llegar a su bunker o refugio y se queda solo tirado en la calle. Es así como el espíritu de este chico de catorce años comienza a narrar sus últimos y efectivamente peores momento de su vida.

Una tarde de guerra como cualquier otra, la fuerza aérea estadounidense comienza a bombardear ciudades de Japón, la mamá de Setsuko y Seita decide adelantarse al refugio o bunker en el cual tiempo después se reunirá con sus hijos, sin embargo su suerte tristemente no fue la misma ya que rumbo al refugio, cayó una bomba muy cerca de ella, ocasionándole así serios daños físicos.

Después del bombardeo, Seita y su pequeña hermana Setsuko se enteran que en una escuela cercana las autoridades japonesas han decidido aterrrizar un hospital improvisado. Es así como en el camino Seita y Setsuko se encuentran a una tía la cual les informa que su madre de ambos niños se encuentra en el hospital por lesiones a causa del bombardeo. Seita tiene la oportunidad de hablar con su mamá, pero esta vez, por última ocasión.

Es así como Seita y Setsuko comienzan a vivir con su tía, por lo que se ven obligados a intercambiar ropa y cosas de uso personal de su madre, por comida, principalmente arroz. Después de un tiempo Seita y Aetsuko se desesperaran de vivir con su tía ya que comienza a tratarlos mal, por lo que piensan que han dado muchas molestias y mejor deciden irse y hacer un refugio improvisado.

Es así como Seita y Setsuko se van a vivir solos, debido a la escacez y el estado de los alimentos, ambos niños comienzan a sufrir decenas de reacciones que tiempo después les cobraría la vida a ambos.

Setzuko comienza a presentar principalmente un malestar estomacal, el cual es la diarrea, Debido a que su enfermedad no tuvo una atención que le beneficiare con un tratamiento, a los pocos días murió.

Su hermano Seita, decide meterla en una caja de entrecocida de paja y así decide ponerla en contacto con el fuego y dejar que sus cenizas vuelen. Por otro lado Seita también comenzó a estar mal debido a que no tenía alimento ni las condiciones necesarias y adecuadas de vida, por lo que en una calle agoniza y muere, sin saber nada más de su papá.



domingo, 24 de abril de 2016

Película, "El hundimiento" (La caída) Reporte.

Película, "El hundimiento" (La caída) Reporte.

El día veinte de abril del año 1945, Hitler cumplió 56 años de edad, dos años después, el ejército Ruso comenzó a bombardear Berlín (Alemania) con ataques de artillería, mientras más iba pasando el tiempo, el ejército ruso iba avanzando más para conquistar territorio alemán.

Debido a estas observaciones, los brazos derechos de Hitler pedían la evacuación de Berlín de ellos mismos y de seis millones de civiles, petición que fue negada por Hitler, ya que el quería y estaba seguro que iba a ganar la guerra.

Hitler, al no ver contestación  y organización bélica por parte de su ejército para acabar con el frente ruso, comienza a dar por perdida la guerra y comenzaron a renunciar personas aleadas con él. Sin embargo muy dentro de él, Hitler sentía un gran orgullo y una grande tranquilidad ya que pudo luchar y matar a miles de judíos.

A pesar del gran descontento el señor Hitler, él no pierde la esperanza de continuar la guerra y ordena un ataque por la zona norte y sur de Berlín, ataque que no fue posible ya que primeramente como ya lo mencioné, los rusos tenían rodeado Berlín y además los alemanes comenzaban a carecer de armamento, principalmente del aéreo.

Mientras todos estos horrores se desarrollaron, Hitler y sus personas más allegadas se encontraban refugiados en un Bunquer, en el cual tiempo después contrajo matrimonio con la señorita Eva Braun.

Hitler al saber que iba a perder la guerra pasaba constantemente por su cabeza el quitarse la vida tanto de él como se las personas que le sirvieron para crear el partido nazi, primeramente comenzó con su perro (Pastor alemán) tiempo después, el día treinta de abril del año 1945 Hitler y su esposa se quitaron la vida en el mismo bunquer donde se casaron. Hitler pidió que después de matarse lo quemaran para los rusos no lo tomaran ni siquiera vivo.

Así como fue pasando el tiempo los nazis se fueron matando poco a poco, primero lo hacían con sustancias químicas y ya después se tiraban un balazo en la cabeza o en la boca. Finalmente los pocos soldados nazis que quedaban se mantuvieron el resistencia hasta que el día 7 de mayo de 1945 Alemania de rindió oficialmente. Así fue como terminó la segunda guerra mundial, con la muerte de más de 50 millones de personas, más los judíos muertos en los campos de exterminio o concentración.

Así fue como Alemania fue vencida por segunda vez y Hitler no pudo regresarle su orgullo y dignidad a Alemania.









2° Guerra Mundial. Causas y consecuencias no. 2

2° Guerra  Mundial

Causas y consecuencias no. 2


Guerra del Pacífico.

                    Causas                                         Consecuencias

Ataque de Japón a la base naval                                                                                        Los
Estados Unidos
norteamericana de Pearl Harbour, en Hawaii.             Norteamericanos entran a la Segunda Guerra
                                                                                      Mundial. Y que además se abriera otro frente de guerra en el Pacífico
entre ambas naciones,
frente que abarcó el Pacífico norte
y el Asia occidental y sudoccidental.



Con el posterior ataque a Pearl Harbour.                     Los japoneses controlaron las Filipinas, la    península de Malaca
(incluido Singapur)
Hong Kong, Indonesia etc.

Frente del Norte africano.

              Causas                                    Consecuencias

Formación de frente Norte africano                          Cortaron los suministros energéticos
para que las potencias del eje                                   (Petróleo) de los aliados.
controlaran el mar mediterráneo.

Por el frente Norte africano, se vio                          Italia jugó un papel notorio ya que en
notoria la incapacidad de Italia.                        campos de lucha desérticos y semidesérticos
                                                                                          se efectuaron batallas motorizadas.

Las fuerzas norteamericanas                                Las fuerzas angloamericanas pudieron
desembarcaron el 7 de noviembre                         vencer a los alemanes el 12 de mayo de
tomando Marruecos y Argelia.                                                             1943.



Frente de Italia.

                 Causas                                 Consecuencias

Con el desembarco el Silicia                                              Se inició en frente italiano.
en julio de 1943.

Debido a que Benito Mussolini por                                      Queda en el poder el mariscal
el gran consejo Fascista y por los                                 Badoglio y el 13 de octubre le declaró
militares el 25 de julio.                                                  la guerra a Alemania el 13 de octubre.

Hitler ordenó el rescate de Mussolini                             El 12 de septiembre Benito Mussolini
                                                                                       fue liberado.

Debido a que Hitler ordenó el rescate                          Benito Mussolini se dirigió al norte y
de Benito Mussolini.                                                     ahí formó la llamada República social
                                                                                     aliada a los alemanes.

El segundo frente

             Causas                                 Consecuencias

Apertura del segundo frente.                           Alemania quedó atrapada mediante un gran
                                                                         movimiento por Francia y la URSS

El día 6 de junio de 1944 fue                        Los alemanes se replegaron hacia el noroeste
el desembarco en Normandia                       por lo que el día 25 de agosto sobrevino la
por Franceses con un alto grado                  liberación de París.
de armamento bélico.


Hitler con la soga al cuello

             Causas                                 Consecuencias

En el frente alemán se cerró el                                  Avanzaron los soldados británicos
avance de los aliados                                     franceses y norteamericanos desde el oeste
                                                                 y sudoeste. Los soviéticos desde el este y sudeste

Los aliados desarrollaron furiosos             Destruyeron transportes, fábricas de combustible.
ataques aéreos sobre la población            etc.
civil alemana.

Avance por el frente oriental de los             Fue el final de la resistencia soviética.
ejércitos soviéticos.

Los soviéticos cercaron Berlín.                   Cae Berlín el día 2 de mayo. Se dice que Hitler
                                                                    se suicidó con sus más cercanos colaboradores.

El 8 de mayo se rinde lo que queda           Se concluye la guerra de Europa.
del ejército alemán


Yalta y Postdam

             Causas                                 Consecuencias

Derrota de los países del Eje.                         Los gobernantes de las potencias aliadas se
                                                                        reunieron y se decidió dividir a Alemania, así
                                                                        como la entrada en guerra de la URSS contra
                                                                        Japón.

En julio de 1945, se volvieron a reunir           Se sella la suerte de una Alemania derrotada
los representantes de las tres potencias.       por segunda vez.
Estados Unidos, Inglaterra y la URSS.



Hiroshima y la bomba atómica
     


            Causas                                 Consecuencias

Los Estados Unidos, La Unión                        Tokio rechazó el ultimátum y Estados Unidos
Soviética y Gran Bretaña enviaron                  el día 6 de agosto lanzó la primera bomba
un ultimátum a Japón, en donde se                 sobre Hiroshima.
le exigía la rendición sin condiciones.

La URSS declaró la guerra a Japó.           El ejército rojo penetró en Manchuria y en Corea.

El día 9 de agosto se arrojó la                    Al siguiente día, Tokio comunicó sus propósitos 
segunda bomba atómica sobre                   de rendición. Y el día 15 de agosto el emperador
Nagasaki                                                    japonés anunció por radio el termino de la guerra.

La Primera Guerra Mundial.

  

La primera Guerra Mundia


  • La primera Guerra Mundial Fue el primer conflicto bélico que involucró en forma directa o indirecta a todos los países de Europa. En ella participaron también naciones de otros continentes, y sus consecuencias tuvieron repercusiones en todo el mundo.

  • El desarrollo de la tecnología propició un aumento considerable de la producción de los países industrializados, que buscaron mercados y materias primas para sus productos más allá  de sus fronteras, provocando una rivalidad imperialista.


  • Para mantener la expansión imperialista las potencias iniciaron la carrera armamentista, procurando contar con la mejor flota naval, ejércitos entrenados y armados con alta tecnología.

  • Ante la posibilidad de agresión de las naciones vecinas, los gobiernos desarrollaron planes de ataque.

  • De acuerdo a los intereses imperialistas de cada potencia europea, organizaron alianzas con aquellos países que tenían los mismos objetivos e intereses, quedando organizadas de la siguiente manera:
Causas de la Primera Guerra Mundial.

  • Al desmoronarse el imperio Otomano, tanto Austria-Hungría como Rusia ambicionaban los territorios de los Balcanes (Serbia, Albania, Montenegro, Bulgaria y Rumania) pues éstos eran puntos estratégicos de salida hacia el mar Mediterráneo.
  • Los otomanos pretendían recuperar sus territorios al mismo tiempo que Austria-Hungría. Las naciones recién independizadas formaron la Liga Balcánica bajo protección de Rusia en 1912.
  • La liga Balcánica enfrentó con éxito al ejército otomano, mientras el Imperio Austro-Húngaro se preparaba para un posible ataque de la Liga.
  • El acontecimiento que estalló el juego, fue el asesinato del príncipe heredero de la corona austro-húngara, Francisco Fernando en la ciudad de Sarajevo por un estudiante serbio en el año de 1914.
  • El día 28 de julio de 1914, Austria declaró la guerra a Serbia.



Triple Alianza

  • Alemania, Austria-Hungría e Italia.
Triple Entente

  • Inglaterra, Francia y Rusia.





Causas y consecuencias de la primera Guerra Mundial.

La primera Guerra Mundial

La primera Guerra Mundial fue el primer conflicto bélico que involucró en forma directa o indirecta a todos los países de Europa. En ella participaron también naciones de otros continentes, y sus consecuencias tuvieron repercusiones en todo el mundo.

Causas de la primera Guerra Mundial (1914-1919)

  • El desarrollo de la tecnología propició un aumento considerable de la producción en los países  industrializados, que buscaron mercados y materias primas para sus productos más allá de sus fronteras, provocando una rivalidad imperialista.
  • Para mantener la expansión imperialista las potencias iniciaron la carrera armada, procurando tener la mejor flota naval, ejércitos bien entrenados y armados con alta tecnología.
  • Ante la posibilidad de agresión de las naciones vecinas, los gobiernos desarrollaron planes de ataques para garantizar su victoria.
  • El acontecimiento que destalló la guerra fue el asesinato del príncipe heredero de la corona austro-húngara, Francisco Fernando en la ciudad de Sarajevo a manos de un estudiante serbio en junio de 1914.



Consecuencias de la primera Guerra Mundial.

  • Cuatro imperios se colapsaron, el alemán, el austro-húngaro, el otomano y Estonia.
  • De la porción occidental de Rusia surgieron cinco nuevas naciones; Polonia, Finlandia, Letonia, y Estonia.
  • Austria y Hungría se convirtieron en dos repúblicas separadas.
  • Los grupos nacionalistas yugoslavos y checoslovacos proclamaron su independencia de Austria.
  • La agricultura, ganadería, minería, la industria y la actividad comercial se paralizaron, la economía de los países europeos quedó arruinada en su totalidad, por lo que tuvieron que pedir apoyo a Estados Unidos, erigiéndose ésta como primera potencia mundial
  • Debido a que la ciencia y la tecnología se habían puesto a las órdenes de la guerra para crear armas cada vez más efectivas y destructivas, por lo que muchos países se libraron de batallas en tierra y mar, así como en el aire y en los océanos.
  • Alemania hundió la flota británica con sus submarinos.
  • Se construyeron escuadrones de bombarderos que destruían puntos estratégicos.
  • Los británicos introdujeron los tanques de guerra y los alemanes los adaptaron más tarde.
  • Hubo ocho millones de muertos y más de veinte millones de heridos y mutilados.
  • La mujer se incorporó al trabajo industrial para suplir a los hombres que luchaban en el frente de la guerra.

El desarrollo de la Primera Guerra Mundial

El desarrollo de la Primera Guerra Mundial

De agosto de 1914 a febrero de 1915. La "paz armada" con su red de alianzas sufrió un mal acontecimiento, el asesinato de Francisco Fernando, dicho personaje era el heredero al trono austro-húngaro se inclinaba a la descentralización  del imperio.

Serbia fue acusada por Austria de este crimen, quien fue fortalecida por el apoyo alemán. Rusia le dio respaldo a Serbia. En agosto el imperio austro-húngaro declaro la guerra a Serbia. Alemania hizo lo mismo con Rusia y Francia.

En el año de 1915, los franceses trataron de romper el frente impuesto por Alemania, sin embargo sus avances no fueron productivos. Se organizaron varias ofensivas, primeramente se formaron tres frentes: Serbia contra Alemania , Francia e Inglaterra contra Austria-Hungría y ésta contra Rusia.

De febrero de 1915 al mes de abril de 1916, se desarrolló la fase llamada "guerra de posisiones" en ésta, ninguna de las  partes enfrentadas tenia objetivos a largo plazo, contaban con una débil organización en los diversos frentes.

En el año de 1915 los alemanes fueron los primeros en utilizar el gas venenoso, violando acuerdos de la Haya de 1907. La ofensiva submarina alemana inicia el bloqueo de la Gran Bretaña, los zeppelines bombardean ciudades inglesas, los tanques se utilizaron de manera generalizada para así contrarrestar la guerra de trincheras.

Los alemanes al querer detener el avance inglés redoblaron  la ofensiva marítima. Inglaterra trató de engañar a su rival, utilizando  buques de carga y de pasajeros para así trasladar armamento, cuando los alemanes se percataron del artificio comenzaron a atacar este tipo de naves.

El barco de pasajeros "Lusitania" fue hundido por torpedos alemanes. En este barco iban a bordo 114 pasajeros estadounidenses.

Se realizó una serie de duelos de artillería, así como ataques suicidas de la infantería a las posiciones del enemigo. En ocasiones se lograba ganar un poco de terreno , para luego perderlo en la otra contraofensiva: las potencias centrales habían logrado conquistar Luxemburgo, Bélgica, Servia, Montenegro, Rumania y el noreste de Francia, a este tipo de lucha en esta guerra se le dio el nombre de guerra de posiciones.

Otro acontecimiento importante fue la Guerra de trincheras, ésta tuvo el papel de enfrentar pequeñas batallas de vez en cuando, pero no tuvo un gran avance significativo.En esta guerra millones de hombres permanecieron bajo tierra la mayor parte de la primera guerra mundial, soportando frío, enfermedades, hambre, pulgas, ratas y el incesante tableteo de ametralladoras. Ganar unas cuantas yardas , costó la vida de millones de hombres.
En el año de 1915 Italia entra a la guerra. Además la entrada de Turquía desató ambiciones de los países de la triple entente ; franceses y británicos ubicaron influencia en esta zona oriental. 




La entrada de Estados Unidos a la guerra y el desgaste sufrido por el ejército alemán durante la contienda fueron dos impactantes factores en la decisión del alto mando alemán. 
Los alemanes lanzaron el primero de sus ataques en Champagne y el 16 de julio, a pesar del avance que lograron fracasó el efecto sorpresa.

Inglaterra, Francia y Estados Unidos celebraron tratados con cada uno de los países vencidos, a ésto en conjunto se le conoce como los Acuerdos de Paz de París. El tratado d Versalles se firma con Alemania el 28 de junio de 1919.

La geografía política de Europa se modifica como resultado de los acuerdos de Paz y el Tratado de Versalles. El imperio austro-húngaro se divide cuando las naciones de Austria-Hungría  y Checoslovaquia; Yugoslavia se forma de Serbia, Montenegro, Bosnia-Herzegovina y otras provincias; Hungría entregó Transilvania a Rumania; Bulgaria cedió territorio a Grecia, Rumania y Yugoslavia; Italia recibe la Italia Irredenta, Fiume y el Tiro meridional.


lunes, 18 de abril de 2016

Declaración de la Segunda Guerra Mundial (Causa o consecuencia)

Declaración de la Segunda Guerra Mundial 

(Causa o consecuencia)



Causa: 


Sería una cuestión obvia y coherente el decir que para que exista una guerra entre naciones, debe de haber declaraciones, conflictos, desacuerdos, intereses políticos y económicos y en algunos casos territoriales que intervengan o den pauta para el surgimiento de ésta.
Es así como concluyo que en este caso, la declaración de guerra entre Inglaterra y Francia a Alemania y la invasión de Alemania a Polonia es una de las causas por las cuales se originó y posteriormente se desarrollo la Segunda Guerra Mundial.


Consecuencia:

El que distintas naciones europeas formadas en alianzas se hayan declarado en un principio la guerra, ocasionó que se formaran batallas y bombarderos los cuales tuvieron como consecuencias la pérdida de millones de personas inocentes, destrucciones e invasiones territoriales, armas nucleares, bajas de soldados etc. Es así como puedo destacar que la declaración de la Segunda Guerra Mundial fue una consecuencia de la misma y de los cambios en Europa.




sábado, 16 de abril de 2016

¿Cómo empezó la segunda Guerra Mundial


Como podemos recordar, el Tratado de Versalles no resolvió los problemas entre las naciones europeas, sino más bien los agravó cada vez más. Los países que perdieron la guerra también perdieron todas sus colonias y parte de su territorio, lo cual provocó un terrible resentimiento y un gran deseo de venganza.

En Alemania había  un especial y terrible resentimiento contra los judíos, ya que estos controlaban la economía, por lo que los nazis los culpaban y acusaban de que se perdiera la primera Guerra Mundial.

Por otro lado, los países que habían ganado la guerra no se encontraban en plena paz, ni mucho menos tenían las mismas ideas acerca del desarrollo de Europa. Francia que temía de agresión de Alemania y Estados Unidos, querían limitar la influencia de Francia en el continente europeo. Y como subestimaron el peligro que representaba Alemania, deberían utilizar esta nación para neutralizar a Francia.

Por otro lado, Adolfo Hitler prometía devolverle a Alemania su orgullo y dignidad que había perdido al ser vencida en la primera Guerra Mundial, debido a ésto, comenzó Hitler a Rearmar Alemania y además a reclutar soldados para sus ataques.

Una vez que se ocupó el territorio de Checoslovaquia, Hitler ordenó la invasión de Alemania a Polonia en el año 1939, así es como este hecho da inicio a la Segunda Guerra Mundial.


Las causas de la Segunda Guerra Mundial, según sus protagonistas.

Las causas de la Segunda Guerra Mundial, 

según sus protagonistas.



1.- Causas de la guerra según Ribbendrop, ¿Cómo valora el ministro de relaciones exteriores de Alemania la responsabilidad inglesa en el inicio del conflicto?

R= En el año de 1929, en Alemania predominaba una tremenda crisis económica, las exportaciones no podían cubrir las importaciones. Debido a ésto, la vida comercial se estancó llevando a una disminución de la producción por lo que masas de obreros fueron despedidos de sus fábricas, por lo que el capital huyó al extranjero.
Joachim von Ribbendrop menciona; "En 1931 y 1932 vi que Alemania se venía en pique, me esforcé en trabajar para el gran proyecto Nacional Socialista (Nazi) " se llegó a la conclusión de lo que deseaba el pueblo alemán no podía llevarse a cabo por el camino de la paz.
Los ingleses adoptaron una actitud de hostilidad hacia Alemania ya que peligraba en Europa el equilibrio de poderes, como lo dijo Hitler "Si este país (Inglaterra) veía derrumbarse sobre el equilibrio de poder entre las potencias europeas, acudiría a las armas.
Una cuestión más que impidió el acercamiento entre Alemania e Inglaterra fue el poder de algunos círculos formados principalmente por masones y judíos
Hitler era muy influenciable por lo que decía la prensa y una parte de la prensa inglesa se encontraba contraria a Alemana.
Inglaterra tuvo la posibilidad de evitar la guerra haciendo una llamada a Varsovia. El hecho de que el gobierno británico no lo hiciera demostró de una manera evidente que Inglaterra estaba decidido a la guerra.

2.- ¿Cómo analiza Hitler el asunto de Polonia? ¿Está de acuerdo con Ribbendrop? según los testimonios que leíste. ¿Veía Hitler la posibilidad de una guerra mundial?

R= Hitler analiza el asunto de Polonia vengativamente ya que él decía que Polonia siempre iba a estar con sus adversarios ya que siempre habían tenido una intención secreta de perjudicar a Alemania a pesar de sus tratados de amistad.
Por ésto, Hitler sí estaba de acuerdo con Ribbendrop ya que como dicho personaje decía, Inglaterra quería la guerra.
Hitler veía una gran posibilidad de que sucediera una Guerra Mundial y si fuera así en primer lugar sería contra Inglaterra y Francia.
Hitler esperaba una alianza entre Francia, Inglaterra y la URSS contra Alemania, Italia y Japón, si esto sucediera él se iba a ver obligado a atacar a Inglaterra y a Francia con unos cuantos golpes.
Además, Hitler dudó la posibilidad de un arreglo pacífico contra Inglaterra ya que era su enemiga por lo que un enfrentamiento con ella sería de vida o muerte.

3.- Hacer una comparación de cómo veían el pacto germano soviético los nazis así como los fascistas italianos.

Nazis: 

  • Los alemanes  de una manera u otra estaban preparados para atacar y lo iban a hacer.
  • Debido a la gran producción de material de guerra iban a dar un fuerte golpe.
  • Los Alemanes pudieron localizar el conflicto con Polonia.
Fascistas italianos:
  • Ellos pensaron que los aliados habían perdido la guerra.
  • Perdieron el honor por no haber cumplido el pacto con Alemania.
  • Veían la posibilidad de declarar ya guerra y atacar a Francia e Inglaterra por mar y tierra.
4.- ¿Cómo analiza Ciano la actitud alemana ante la posibilidad del estallido de una guerra?

R= El enunciador redacta que es posible que en el último año anterior al estallido de la guerra, Alemania fabricase el doble, sino que el triple la cantidad de municiones que Francia e Inglaterra juntas.
Las fábricas de tanques alemanas debieron llegar a su máxima capacidad. Los nazis se provenían de armas mucho más rápidamente. Alemania analiza una actitud de ataque bélico.
En el año de 1938, Hitler anexionó a Alemania más de seis millones de austriacos y tres millones y medio de checoslovaquios, habitantes de la región de sudestes.
El pueblo inglés mostró una creciente tendencia a abandonar por todo temor a la Alemania. Setenta millones de alemanes debían de ser autorizados a reamarse y prepararse para la guerra. La actitus inglesa alentó al gobierno alemán. 
Sin embargo l día 22 de agosto se celebró la entrevista Stalin-Ribbendrop, pronto y sin dificultades se llegó a un acuerdo de no agresión. Nada podía ya evitar ni retrasar el conflicto.

5.- ¿Qué causas ultimas ve Churchill sobre la militarización alemana? ¿Coincide en algunas de estas causas con Ribbentrop?

R= Las causas ultimas que ve Churchill sobre la militarización alemana es que estaban sumamente decididos a tener guerra, debido a la gran cantidad de armamento que producían. 

6.- ¿Cuáles son las causas de la guerra según Daladier y De Gaulle? ¿Son las mismas que señala churchil?

R= Según daladier porque la URSS sostenía dos negociaciones, la primera con francia para defender a Polonia del previsible expansionismo alemán y el segundo con Alemania para repartirse Polonia entre ambos estados.
La URSS parecía preferir el reparto de polonia a la defensa de la misma, por lo que fue acusada inmediatamente de la Segunda Guerra mundial
Por otro lado, De Gauller señala que era evidente que el desenlace de la 1° Guerra Mundial no había asegurado la paz ya que Alemania volvia a sus ambiciones a medidad que recobraba fuerzas.

7.- ¿Cuáles son los argumentos de la URSS acerca de las causas de la guerra? ¿Están de acuerdo con los de los aliados? (Churchill y De Graulle)?


  1. La URSS firmó el pacto de no agresión con Alemania.
  2. El gobierno hitleriano propuso un pacto con la Unión Soviética ya que Alemania temía una guerra con la URSS.




martes, 12 de abril de 2016

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Tratado de Versalles:

  • Este tratado no resolvió los problemas entre las naciones, sino que más bien los agravó.
  • Se originaron problemas étnicos con la nueva división política que surgío por este tratado.

La crisis económica de 1929:

 
  •  Caída de la producción mundial.
  • Caída del comercio internacional.
  • Descenso de los precios.
  • Baja de salarios.
  • Aumento de desempleo.
La crisis de 1929 también afectó a Japón, ya que el desempleo, los bajos salarios y las huelgas dieron la oportunidad a los militares para controlar la nación.
 

Nuevos partidos:

 

El fascismo en Italia

 
Italia había partyicipado en la guerra al lado de los vencedores, sin embargo al finalizar ésta se sentía defraudada con respecto al reparto territorial. El movimiento obrero, influido por el comunismo de la URSS hacía sentir su descontento cada vez más.
 
Así, la burguesía italiana apoyó al Partido Fascista dirigido por Benito Mussolini para afrontar la amenaza que representaba el Partido Socialista Italiano. Mussolini se apoderó del gobierno en 1922 y en cinco años disolvió los sindicatos obreros por medio de la represión, estableciendo un estado dictatorial.
 
Organizó una policía secreta, prohibió la formación de sindicatos y derecho a la huelga, organizó "grupos de choque" Aplicó una política proteccionista a la industria nacional, reprimiendo las demandas de los trabajadores, logrando que la economía de Italia reputara.
 
Organizó la educación de la niñez y de la juventud dentro de la ideología fascista, exaltando el nacionalismo y promoviendo la obediencia ciega al dictador.
 
 

El nacionalsocialismo alemán.

También en Alemania se presentaron muchas de las circunstancias económicas, políticas y sociales que habían favorecido el surgimiento de las ideas fascistas en Italia.
 
El pueblo alemán se encontraba derrotado y humillado tras haber perdido la primera guerra mundial. Tras ésto se organizó y se hizo propaganda y literatura alemana, promoviendo en nacionalismo.
 
Los militares derrotados, formaron el Partido Nacional Socialista de los trabajadores, o partido NAZI. en él  se incorporó Hitler, originario de Austria, el cual se había enlistado en el ejército alemán al inicio de la 1° G.M, tenía gran habilidad como orador.
 
 
 

Territorios:

Los países que habían perdido la primera guerra mundial, también perdieron todas sus colonias y parte de su territorio, ésto provocó un terrible resentimiento y un deseo de venganza.
 
 

 

 


 

domingo, 10 de abril de 2016

Artículo "Bajo la lupa" de Alfredo Jalife Rahme.
Opinión sobre la industria.

Hoy en día, los Estados Unidos de américa han incrementado un notablemente número de empresas trasnsnacionales, las cuales abastecen armas a regímenes como medio oriente y corea, para sí, tener un gran incremento en sus ingresos. Sin embargo no cumplen su objetivo, ya que solamente el llevar a cabo estas acciones les ayuda a librar sus guerras, más no a incrementar sus ingresos.

Muchos no están de acuerdo, ya que se benefician aspectos privados, como es el caso de "Wilkerson el cual arremete contra Hillary Clintón, quien declaró que "es tiempo para EU de comenzar a pensar en Irak como una oportunidad de negocios para las transnacionales de EU con en fin de beneficiar a JP Morgan y a ExxonMobil.

Pienso que este tipo de empresas transnacionales deben acabar, ya que como son algunas de las que permiten la libre venta de armas, hacen que cada vez más países se vuelvan bélicos, y otros más poderosos en cuanto a sus ingresos financieros por la venta de armas y materiales de guerra.

Asimismo, el negocio militar (armas, explosivos etc.) sigue siendo uno de los negocios principales del planeta tierra,  se ha llegado a comparar que se encuentra al nivel de os negocios petroleros y narcotraficantes.

"Aumentan gastos militares en el mundo armamentista"


"Tras cuatro años de retrocesos, los gastos militares en el mundo volvieron a subir durante 2015: se invirtieron 1.7 billones de dólares en armas y equipos militares, señaló el Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri), con sede en Estocolmo, en su informe anual, divulgado este martes aquí."

Opinión

Aquí podemos ver un hecho en el que seguramente hubo un cierto número de empresas transnacionales, las cuales tuvieron que ver con el incremento de material de guerra a países como Corea del sur, Brasil, entre otros, es aquí donde podemos analizar el gran impacto que tienen las empresas transnacionales en el mundo bélico.



"Honduras, el segundo país del mundo por número de homicidios, fue el que más incrementó su inversión en equipos militares durante los últimos diez años: 186 por ciento."

Opinión

El hecho de que cada vez más países compren armamento militar se ve repercutido en su sociedad en general, ya que es un acto querer más violencia.