El periodo entre guerras
Resumen vídeo 1 y 2.
Se le conoce "Periodo entre guerras" a aquellos años que transcurrieron entre el término de la primera Guerra Mundial (1918) y el inicio de la segunda Guerra Mundial (1939). En estos años tanto los Estados Unidos así como distintos países de Europa se vieron beneficiados ya que existía un gran incremento en su economía, lo cual permitía el surgimiento de más y mejores trabajos para los obreros.
No para todos eran buenos tiempos, para el caso de Alemania fueron años de resignación ya que fue derrotado en la primera Guerra Mundial, en estos años surge la Creación de la Sociedad de Naciones ya que Italia y Japón aunque habían sido vencedores, esperaban más. Cabe mencionar que Estados Unidos controlaba la economía así como los asuntos europeos.
No para todos eran buenos tiempos, para el caso de Alemania fueron años de resignación ya que fue derrotado en la primera Guerra Mundial, en estos años surge la Creación de la Sociedad de Naciones ya que Italia y Japón aunque habían sido vencedores, esperaban más. Cabe mencionar que Estados Unidos controlaba la economía así como los asuntos europeos.
No todo fue felicidad, en el año de 1929 Estados Unidos cae en una gran crisis financiera, afectando así al capitalismo, quiebran bancos y empresas europeas, así es como Estados Unidos puso en venta sus acciones, sin embargo no se encuentra quién las compre, es así como se le da el nombre de "Jueves negro". Estados Unidos decide llevar a cabo una reforma del sistema liberal (capitalismo) para regular así bancos y empresas.
En Europa surge el totalitarismo por masa. En Italia el fascismo (Apoyaban a anarquistas y comunistas) así es como llega al poder Benito Mussolini, sin embargo lucha contra obreros y apoya a capitalistas, y cuando llega al poder suspende la constitución y los partidos políticos, promulgando leyes racistas y fomentando el culto a su figura.
En Alemania surge el nazismo encabezado por Hitler el cual promete devolver su orgullo a Alemania, orgullo que perdió al ser derrotado en la primera Guerra Mundial, cabe mencionar que Hitler eliminó a todas las personas que se mantenían en contra de su partido, al igual que Mussolini, crea propaganda para el culto de su figura, supremacia a la raza aria, sólo requería a personas arias que presentaran las siguientes características físicas; ojos azules, tez blanca y que fueran muy altos. Asimismo Hitler rompió los tratos de paz, más conocidos como "Tratados de Versalles"
Por otro lado, Rusia impuso el comunismo, y en el año de 1928, Stalin establece la economía de Rusia y crea la dictadura Stalina. Los obreros se sacrifican laboralmente para convertir asu país en una gran potencia mundial.
Por otro lado, en la península, España al encontrarse descontenta con las clases bajas, esta no mejoró su economía realizando así campañas anarquistas. En el gobierno de Miguel surge el directorio militar y civil.
En Europa surge el totalitarismo por masa. En Italia el fascismo (Apoyaban a anarquistas y comunistas) así es como llega al poder Benito Mussolini, sin embargo lucha contra obreros y apoya a capitalistas, y cuando llega al poder suspende la constitución y los partidos políticos, promulgando leyes racistas y fomentando el culto a su figura.
En Alemania surge el nazismo encabezado por Hitler el cual promete devolver su orgullo a Alemania, orgullo que perdió al ser derrotado en la primera Guerra Mundial, cabe mencionar que Hitler eliminó a todas las personas que se mantenían en contra de su partido, al igual que Mussolini, crea propaganda para el culto de su figura, supremacia a la raza aria, sólo requería a personas arias que presentaran las siguientes características físicas; ojos azules, tez blanca y que fueran muy altos. Asimismo Hitler rompió los tratos de paz, más conocidos como "Tratados de Versalles"
Por otro lado, Rusia impuso el comunismo, y en el año de 1928, Stalin establece la economía de Rusia y crea la dictadura Stalina. Los obreros se sacrifican laboralmente para convertir asu país en una gran potencia mundial.
Por otro lado, en la península, España al encontrarse descontenta con las clases bajas, esta no mejoró su economía realizando así campañas anarquistas. En el gobierno de Miguel surge el directorio militar y civil.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario