domingo, 24 de abril de 2016

El desarrollo de la Primera Guerra Mundial

El desarrollo de la Primera Guerra Mundial

De agosto de 1914 a febrero de 1915. La "paz armada" con su red de alianzas sufrió un mal acontecimiento, el asesinato de Francisco Fernando, dicho personaje era el heredero al trono austro-húngaro se inclinaba a la descentralización  del imperio.

Serbia fue acusada por Austria de este crimen, quien fue fortalecida por el apoyo alemán. Rusia le dio respaldo a Serbia. En agosto el imperio austro-húngaro declaro la guerra a Serbia. Alemania hizo lo mismo con Rusia y Francia.

En el año de 1915, los franceses trataron de romper el frente impuesto por Alemania, sin embargo sus avances no fueron productivos. Se organizaron varias ofensivas, primeramente se formaron tres frentes: Serbia contra Alemania , Francia e Inglaterra contra Austria-Hungría y ésta contra Rusia.

De febrero de 1915 al mes de abril de 1916, se desarrolló la fase llamada "guerra de posisiones" en ésta, ninguna de las  partes enfrentadas tenia objetivos a largo plazo, contaban con una débil organización en los diversos frentes.

En el año de 1915 los alemanes fueron los primeros en utilizar el gas venenoso, violando acuerdos de la Haya de 1907. La ofensiva submarina alemana inicia el bloqueo de la Gran Bretaña, los zeppelines bombardean ciudades inglesas, los tanques se utilizaron de manera generalizada para así contrarrestar la guerra de trincheras.

Los alemanes al querer detener el avance inglés redoblaron  la ofensiva marítima. Inglaterra trató de engañar a su rival, utilizando  buques de carga y de pasajeros para así trasladar armamento, cuando los alemanes se percataron del artificio comenzaron a atacar este tipo de naves.

El barco de pasajeros "Lusitania" fue hundido por torpedos alemanes. En este barco iban a bordo 114 pasajeros estadounidenses.

Se realizó una serie de duelos de artillería, así como ataques suicidas de la infantería a las posiciones del enemigo. En ocasiones se lograba ganar un poco de terreno , para luego perderlo en la otra contraofensiva: las potencias centrales habían logrado conquistar Luxemburgo, Bélgica, Servia, Montenegro, Rumania y el noreste de Francia, a este tipo de lucha en esta guerra se le dio el nombre de guerra de posiciones.

Otro acontecimiento importante fue la Guerra de trincheras, ésta tuvo el papel de enfrentar pequeñas batallas de vez en cuando, pero no tuvo un gran avance significativo.En esta guerra millones de hombres permanecieron bajo tierra la mayor parte de la primera guerra mundial, soportando frío, enfermedades, hambre, pulgas, ratas y el incesante tableteo de ametralladoras. Ganar unas cuantas yardas , costó la vida de millones de hombres.
En el año de 1915 Italia entra a la guerra. Además la entrada de Turquía desató ambiciones de los países de la triple entente ; franceses y británicos ubicaron influencia en esta zona oriental. 




La entrada de Estados Unidos a la guerra y el desgaste sufrido por el ejército alemán durante la contienda fueron dos impactantes factores en la decisión del alto mando alemán. 
Los alemanes lanzaron el primero de sus ataques en Champagne y el 16 de julio, a pesar del avance que lograron fracasó el efecto sorpresa.

Inglaterra, Francia y Estados Unidos celebraron tratados con cada uno de los países vencidos, a ésto en conjunto se le conoce como los Acuerdos de Paz de París. El tratado d Versalles se firma con Alemania el 28 de junio de 1919.

La geografía política de Europa se modifica como resultado de los acuerdos de Paz y el Tratado de Versalles. El imperio austro-húngaro se divide cuando las naciones de Austria-Hungría  y Checoslovaquia; Yugoslavia se forma de Serbia, Montenegro, Bosnia-Herzegovina y otras provincias; Hungría entregó Transilvania a Rumania; Bulgaria cedió territorio a Grecia, Rumania y Yugoslavia; Italia recibe la Italia Irredenta, Fiume y el Tiro meridional.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario