martes, 5 de abril de 2016

Resumen -Película- Un hombre llamado Benito Mussolini.

Resumen

Película - Un hombre llamado Benito Mussolini.


En la película se muestra un hombre socialista llamado Benito Mussolini de nacionalidad italiana, el cual nació en la provincia de Forlì, el día veintinueve de julio del año 1893. Nenito Mussolini fue hijo de Alessandro, un gran socialista que conllevó a su hijo Mussolini a un pensamiento socialista.

En la película se puede observar y analizar que en un principio el pensamiento socialista de Mussolini era de gobernar, sin la necesidad de hacer reformas, dicho pensamiento cambió posteriormente al darse cuenta del estado y condiciones de trabajo de los obreros en Suiza.

En octubre de 1901, Mussolini trabajó como maestro de una escuela, sin embargo era demasiado duro en cuanto a su carácter ejerciendo su profesión.

Años más tarde, Mussolini comienza a publicar artículos periodísticos socialistas, creando su periódico "El futuro de los trabajadores"

Es deportado a Italia por falsificar su pasaporte, por lo que sus acompañantes deciden dejarlo debido a que si lo seguían apoyando, tanto ellos como Mussolini tendrían más problemas con los suizos.

Su traslado lo hacen en tren, pero lo bajan en Bellinzana, quedando así prohibida su entrada a Ginebra , en Bellinzana lo espera un grupo de obreros para apoyarlo y gracias a líderes socialistas así como sus compañeros que lo abandonaron en la cárcel lo libera, así es como queda designado a ocupar el cargo de secretario de partido.


El 28 de junio de 1914 en Sarajevo, el estudiante nacionalista serbio Gavirilo Princip, asesia al archiduque austrohúngaro heredero de la corona Franz Ferdinand. Así inicia la primera Guerra Mundial, la cual involucra a toda Europa.

Se enfrentan dos grandes alianzas que dividen al continente; Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia) sin embargo Italia se declara neutral.

Por el otro lado está (Rusia, Inglaterra y Francia) se convierte en una guerra del pueblo.
El 29 de mayo de 1915, Italia se unió a la guerra del lado de Francia y sus aliados, después de la guerra, aprovechando el subsiguiente trastorno social, Benito Mussolini llevó a cabo su revolución.

Angélica Balabanoff se convirtió en su enemiga. Cuando la revolución de los Bolcheviques terminó, se fue a seguir a Lenin. En Rusia, decepcionada , regresa a Italia, y se convierte en una de las fundadoras del Partido Social Demócrata.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario