domingo, 10 de abril de 2016

Artículo "Bajo la lupa" de Alfredo Jalife Rahme.
Opinión sobre la industria.

Hoy en día, los Estados Unidos de américa han incrementado un notablemente número de empresas trasnsnacionales, las cuales abastecen armas a regímenes como medio oriente y corea, para sí, tener un gran incremento en sus ingresos. Sin embargo no cumplen su objetivo, ya que solamente el llevar a cabo estas acciones les ayuda a librar sus guerras, más no a incrementar sus ingresos.

Muchos no están de acuerdo, ya que se benefician aspectos privados, como es el caso de "Wilkerson el cual arremete contra Hillary Clintón, quien declaró que "es tiempo para EU de comenzar a pensar en Irak como una oportunidad de negocios para las transnacionales de EU con en fin de beneficiar a JP Morgan y a ExxonMobil.

Pienso que este tipo de empresas transnacionales deben acabar, ya que como son algunas de las que permiten la libre venta de armas, hacen que cada vez más países se vuelvan bélicos, y otros más poderosos en cuanto a sus ingresos financieros por la venta de armas y materiales de guerra.

Asimismo, el negocio militar (armas, explosivos etc.) sigue siendo uno de los negocios principales del planeta tierra,  se ha llegado a comparar que se encuentra al nivel de os negocios petroleros y narcotraficantes.

"Aumentan gastos militares en el mundo armamentista"


"Tras cuatro años de retrocesos, los gastos militares en el mundo volvieron a subir durante 2015: se invirtieron 1.7 billones de dólares en armas y equipos militares, señaló el Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri), con sede en Estocolmo, en su informe anual, divulgado este martes aquí."

Opinión

Aquí podemos ver un hecho en el que seguramente hubo un cierto número de empresas transnacionales, las cuales tuvieron que ver con el incremento de material de guerra a países como Corea del sur, Brasil, entre otros, es aquí donde podemos analizar el gran impacto que tienen las empresas transnacionales en el mundo bélico.



"Honduras, el segundo país del mundo por número de homicidios, fue el que más incrementó su inversión en equipos militares durante los últimos diez años: 186 por ciento."

Opinión

El hecho de que cada vez más países compren armamento militar se ve repercutido en su sociedad en general, ya que es un acto querer más violencia.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario